Abril de 2009
Una vez mas hemos vuelto al macizo del Vignemale con la intención de completar la ruta circular que lo rodea. El 1 de Abril de 2009, Pedro, Miguel, Rafa, Martin, Pepa y Agux, cogimos los trastos de nieve, y partimos hacia San Nicolás de Bujaruelo. Nuestra intención era iniciar la ruta remontando el valle del río Ara, ascender el collado de los Mulos, pasar por los refugios de Oulettes de Gaube y Baysselance, descender por Ossue, ascender a Bernatuara y regresar a San Nicolás de Bujaruelo. Esta ruta, que en verano se puede realizar en un par de jornadas, en invierno calculamos hacerla en 4. Este es el relato de esos 4 días.
Jueves 2 de Abril
Esta primera jornada, comenzamos a remontar el valle del río Ara con el «armario» a cuestas, y provistos de raquetas, crampones, y piolets.
Pronto apareció la nieve en forma de neveros intermitentes, pero a partir de la cota 1.700 m mas o menos, la nieve cubría todo el valle. Pasamos los refugios/cabañas de Ordiso y Cerbillonar, y tras unas 3 h de pateo, comenzó a nevar. Al principio no era gran cosa, pero pasado un rato la cosa se puso más seria.
Desistimos de alcanzar la base del collado de los Mulos, como era nuestra intención, y acampamos donde se supone que está la cabaña de Batanes, de la que ya no quedan ni las ruinas.
Viernes 3 de Abril
Treas la nevada del día anterior, el día amaneció tranquilo. Tras recoger todo, continuamos el ascenso del valle del Ara, hasta alcanzar la base de un collado. Por supuesto no había huella alguna en la nieve, pero el paso parecía obvio para remontarlo. Aunque pensábamos estar remontando el collado de los Mulos, en realidad se trataba del collado de Oulettes, que es primero que aparece en la ruta.
El de los Mulos se encuentra justo a continuación, y no es visible desde el fondo del valle. Una vez superado el collado de Oulettes (2.600 m), solo queda un largo y empinado descenso hacia el refugio de Oulettes (2.100 m).
Contemplar la cara norte del macizo del Vignemale y el mítico corredor de Gaube nos tuvo absortos toda la tarde. Eso si, cuando la niebla nos lo permitía, que tampoco fue mucho.
Ese día dormimos como príncipes en el refugio, junto con 3 chavales que estaban haciendo esquí de travesía. Junto con los dos guardas, eramos los únicos habitantes de un refugio con capacidad para más de 60 personas.
Sábado 4 de Abril
Amanecimos con estas vistas…
Tras comentar con el guarda del refugio nuestra intención de subir al refugio de Baysselance y descender el valle de Ossue, éste nos desaconsejo fuertemente realizar esa ruta. La gran cantidad de nieve acumulada, y las altas temperaturas que se estaban dando, habían aumentado al máximo el riesgo de aludes. Además, el valle de Ossue es muy cerrado, al estar cercado por altas paredes por ambas partes. En caso de producirse un alud, podría ser fatal… Así que tras hablarlo entre nosotros, optamos por regresar por donde habíamos venido.
Remontamos el collado de Oulettes entrando de nuevo en España, e iniciamos el largo descenso de regreso. durante el descenso admiramos el corredor de la Moskowa, el pico Cerbillonar y todo el valle del Ara a nuestros pies.
Ese día optamos por acampar en la cabaña de Cerbillonar, a un par de horas de las praderas de Bujaruelo.
Domingo 5 de Abril
En un par de horas alcanzamos de nuevo el mesón de San Nicolás de Bujaruelo, donde nos esperaban los coches. Bueno, mas bien «el coche», porque el otro que traíamos nos dejó tirados cerca del tunel de Cotefablo, entrada a los valles de Torla y Broto. Así que la mitad del grupo volvío en el coche que quedaba sano, mientras la otra mitad iba en taxi a Huesca, y desde allí de regreso a Madrid en tren, cortesía de la compañía de seguros de Miguel.
Bueno, por segunda vez nos hemos quedado con las ganas de completar la ruta circular del Vignemale. Se comenta hacerla en Septiembre u Octubre de este año, cuando las nieves no hayan cubierto aún por completo la ruta, y los aludes no pongan en riesgo la actividad. Pero esto será otra historia que os contaremos aquí.