Durante la última semana de Agosto de 2012 estuvimos en la region de Alpes Marítimos. Nos alojamos concretamente en la localidad de Valberg, Francia, una pequeña estación de esquí ubicada estrategicamente para atacar varios cañones de la zona, con viajes en coche no superiores a 1 hora.
Estos son algunos de los cañones de la zona que hicimos:
Riolan
Este es probablemente el barranco más interesante de la zona. Muy bien excavado en caliza blanca, tiene magníficos pasillos estrechos y un gran ambiente, así como alguna sorpresa como un tobogán al que se accede por una apertura estrecha en el suelo y en el que apenas se ve la caída al agua. Es muy frecuentado por las empresas de aventura de la zona, por lo que recomendamos hacerlo a primera hora de la mañana o última de la tarde.
Aiglun
Este barranco se puede hacer en combinación con el Riolan, dada su proximidad. También bien excavado en caliza, lleva un caudal mucho más elevado que el Riolan. Tiene interesantes pasillos acuáticos, incluido un pasamanos que puede ser interesante instalar para asegurar la progresión. (El primer grupo que lo hizo lo instaló, aunque el segundo grupo no lo vió necesario).
Ratón
Este barranco es conocido por la peligrosidad de sus crecidas, que ha ocasionado ya algunas víctimas. A su entrada, un cartel indica la prohibición de entrada de grupos numerosos, así como a partir de cierta hora de la tarde. Excavado en pelitas rojas características, es una larga sucesión de más de 30 rápeles (que están numerados), que lo hace muy entretenido. Sin duda un barranco obligado de la zona.
Chalandre
Este barranco es uno de los «hermanos pequeños» del Ratón. Igualmente excavado en pelitas rojas, es algo corto, pero su tramo final con espectaculares vistas del valle, y su tobogán final merecen la pena. Ideal si quieres un día poco exigente pero con diversión asegurada.
Chaudan
Este barranco realmente no merece mucho la pena. En el video puedes ver que es un autentico barrizal gris, procedente de una zona en su cabecera que contamina sus aguas hasta el final. Tiene algunos toboganes que serían divertidos si la caída fuera a agua limpia y transparente. El agua está sorprendentemente fría comparada con el resto de cañones de la zona.
Guillete
Este día amaneció lluvioso y optamos por hacer un barranco seco, por evitar problemas. Teníamos bastantes expectativas en este barranco por contener algunos rápeles grandes, pero la verdad es que nos decepcionó bastante. Aun así tiene su interés al estar formado por bloques «enladrillados» que en algunas torres dan la impresión de que se van a caer.
Cramasouri
Este barranco fue una sorpresa muy agradable. Poco exigente, pero formado por un buen número de saltos que lo hacen muy entretenido. Ideal para combinar con alguno próximo de la zona.
Finalmente os dejamos un video recopilatorio de esta semana de barrancos en una de las zonas más interesantes de Europa para la práctica de esta actividad: