Ruta en el XX aniversario de Geoda


1 de octubre de 2008

DAVIDDD!!!!

Manda cojones que tenga que inaugurar yo. :-p

Bueno, vamos al turrón que para eso estamos aquí. Coincidiendo con la celebración del aniversario del grupo decidí aprovechar la ocasión, además de para volver a compartir experiencias con tantos amigos, para rodar un poco y de paso para saldar deudas con el pasado. Siempre que visité la zona para menesteres espeleológicos (que tiempos aquellos, eh? XDD), miraba con una mezcla de ansia y de fastidio todas esas cuestas que hay por la zona de Asón… el collado, el portillo de la Sía y todos esos costarrones que hay por allí y que siempre hemos subido comodamente sentados en el coche.

RutaXXaniversario 1

Para tan magno acontecimiento decidí seleccionar una ruta a la altura de la ocasión. No me llevó demasiado tiempo tomar la decisión y tras una breve búsqueda en google dí justo con lo que estaba buscando. Subir el collado del Asón era un requisito imprescindible y además se trataba de una ruta circular bastante amplia, y a juzgar por las fotos con buenos paisajes. Hubiese preferido algo menos de asfalto, pero no se puede pedir todo para una búsqueda de 5 minutos. 🙂

RutaXXaniversario 2

De esta web saqué el track original, ya se, mejores fotos que las mias… que le vamos a hacer, no damos pa más :-D.

Llegamos el viernes al atardecer a la zona, justo a tiempo para ver la niebla sobre los molinos de viento y para contemplar una bonita puesta de sol desde lo alto del puerto.

En la Gandará esperaban ya la mayoría y al llegar nos unimos a las cervezas que ya estaban en marcha en la terraza de uno de los bares del pueblo. La noche no dió para mucho más antes de irse a dormir.

Calentando piernas

Para que necesitamos electrónica cuando nos podemos equivocar nosotros solos? o eso debímos pensar aquel día… 🙂

RutaXXaniversario 3

Comenzamos la mañana subiendo al collado del Asón desde la Gándara (poco más de un paseo por ese lado del collado) y hacernos las fotos de rigor frente a lo que terminaría por ser el final de la ruta. La verdad es que apenas me había leído la descripción de la ruta y ni sabía porque lado empezaba esto, así que ante la duda y haciendo poco caso de lo que se veía en la pantalla del GPS, tomamos un camino que habíamos dejado unos metros atras, a mano izquierda justo antes de llegar al collado.

RutaXXaniversario 4

Comenzamos la ruta con un ritmo tranquilo, sin agobios, la verdad que cada vez me cuesta mentalmente más poner un ritmo fuerte para subir. Solo de pensarlo me entra una pereza que aniquila cualquier impulso de hacer una burrada subiendo… será la edad, fijo… que le vamos a hacer. :-DDD

Empezamos la subida sin tener muy claro a donde llevaba el camino, aunque pronto tuvimos claro que nuestra dirección y lo marcado en el GPS lejos de acercarse estaban cada vez más lejos pero bueno, el día era magnifico y no le ibamos a hacer ascos a una subida interesante.

RutaXXaniversario 5

Enciendo el tran-tran que tan buenos resultados me está dando últimamente y me coloco a la cola (era fácil porque solo éramos dos :-D). Minimo esfuerzo y poco a poco vamos ascendiendo hasta que poco después veo que Esteban baja algo el ritmo y decido empujar un poco a ver como iba este de piernas.

RutaXXaniversario 6

Instantes después oígo que algo me grita Esteban metros atrás, pero no entiendo nada, así que bajo el ritmo al mínimo y espero que se vuelva a reincorporar. Finalmente lo pierdo de vista y por más que voy todo lo despacio que puedo no lo vuelvo a divisar, así que me paro a esperar y aprovecho para tomar las primeras fotos de la ruta.

Tras unos cuantos minutos de espera infructuosa tiramos de móvil (que invento! oiga :-D) y me cuenta noseque rollo de la bici así que doy media vuelta y me lo encuentro en medio del camino. Nada más y nada menos que ha doblado el eje de la rueda trasera y esta roza lo habido y por haber. Imposible seguir rodando.

Tras unos minutos de bricomanía nos convencemos de que no hay nada que hacer, así que Esteban se da la vuelta (no creo que llevásemos ni 2 kms) y me toca rodar el resto del día solo.

Reemprendo la marcha y tras un par de kms de subida llego a un collado que da la entrada a un valle no demasiado grande. El camino aparentemente continua a lo largo del valle, aunque a simple vista no se aprecia muy bien si el camino sigue siendo ciclable en la lejanía. Ya que estamos allí decido continuar y tras una corta bajada sigo avanzando aunque pronto el camino empeora. Suelo arenoso donde la bici se hunde, zonas con demasiada agua para rodar y un camino cada vez en peores condiciones terminan por hacerme desistir y decido dar media vuelta.

Era la primera salida del año (a pesar de estar a finales de junio) y no tenía nada claro como andaba de fondo ni de forma, pero bueno, era media mañana, hacía sol y no tenía nada mejor que hacer, así tiro de nuevo para el collado decidido a enganchar (esta vez sí) con la ruta prevista inicialmente.

Aquí os dejo el perfil de esta primera parte de la rura, sale de la Gándara, nos vamos hasta el mirador del collado de Asón, para desde ahí retroceder un poco y tomar el camino de la izquierda que lleva al valle chungo este. Desde ahí media vuelta para el Asón y bajo unos metros, ya en dirección a Arredondo, justo hasta la primera curva donde arranca el verdadero camino.

RutaXXaniversario 7

Ver datos de la ruta en Garmin Connect

Ya que estabamos allí y para calentar un poco no está mal, pero realmente no merece la pena tirar por ahí a no ser que nos armemos de paciencia y tengamos pensado echarnos la bici al hombro y ver si el valle tiene salida por el otro extremo.

La verdadera Ruta

Tras la confusión inicial y ya rodando en solitario decido «fiarme» por fin de lo que me dice el chisme ese del manillar y rápidamente inicio la ruta prevista incialmente.

Bajando unos metros del collado de Asón en dirección a Arredondo se nos abre a la derecha un camino que rápidamente baja en dirección a las inmediaciones de la Gándara. Superada esta, el camino rápidamente pica hacia arriba en lo que son con diferencia la rampas más exigentes del día, que nos llevan por las inmediaciones de Astrana.

RutaXXaniversario 8

En una de estas rampas fui sobrepasado por un tractor que parecía que no me iba a adelantar nunca, tal era mi velocidad y la del tractor. La verdad es que cuando me superó lo hizo con cierta rapidez, pero lo estuve escuchando «a la espalda» largo rato antes incluso de verlo. 🙂

RutaXXaniversario 9

Una vez superada la zona de Astrana, lo más duro es justo la zona que aparece en la foto de la derecha aunque en este caso el tramo verdaderamente duro se hace mucho más corto que en la rampas anteriores.

Superada esta zona comienza la bajada hacia la zona de Ramales y con ello abordamos de lleno el tramo de carretera de la ruta. Especialmente larga se me hizo la subida al collado de Asón, hacia el final de la ruta ya iba bastante pasado de kilometros para mi forma en aquel momento, y el sol implacable de la tarde no ayudaba a hacerla más llevadera. 🙂

RutaXXaniversario 10

Este es el perfil de la «verdadera» ruta y justo debajo está el enlace a los detalles (datos del pulsómetro, velocidad y altimetría).

RutaXXaniversario 11

Ver datos de la ruta en Garmin Connect

Se trata de una ruta no tan dura como podrían indicar sus casi 1300 mts de desnivel acumulado. Casi todo asfalto (abstenerse los alégicos a esta superficie) o como mucho pista de cemento para cuando la pendiente se pone dura de verdad, y pequeños tramos de pista aunque siempre en muy buen estado. La zona más dura se encuentra en las inmediaciones de Astrana y quizá también la subida final al collado de Asón, aunque en este último caso influyeron sobre todo los kilometros recorridos (aprox. 60 Km y más de 1700 mts de desnivel acumulado, teniendo en cuenta las dos partes de la ruta).

Algunas rampas exigentes, buenas (y sencillas) bajadas, poco tráfico en los tramos de carretera y buen paisaje siempre, una buena idea para cualquiera de los meses de verano.

Aquí os dejo la ruta original en varios formatos y el mapa completo (sin la equivocación inicial) sacado del Google Earth:

TCX Google Earth PLT

RutaXXaniversario 12

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s