PARQUE NACIONAL ORDESA Y MONTE PERDIDO (Desde el 10 al 16 de agosto)
Participantes: Rafa y Montse
DIA 1: PARKING DE ORDESA- CIRCO DE CARRIATA- FAJA DE LAS FLORES-LLANO DE MILLARIS
Desnivel positivo: 1100 m Tiempo: 7 horas
Tras despertarnos comidos por los mosquitos y desayunar, cogemos el autobús en Torla que nos deja en el Parking de Ordesa, retrocedemos por la carretera unos 500m hasta tomar el sendero que sube hasta el Circo de Carriata, durante toda la subida tenemos como referencia a nuestra izquierda el Tozal del Mallo del que cada vez estamos más cerca. Para acceder a la parte superior del Circo trepamos por las verticales clavijas de Salerón, y tras subir un poquito más llegamos al comienzo de la Faja de las Flores, que nos lleva al Circo de Cotatuero con un espectacular vistazo y patio del Valle de Ordesa. Al entrar en el Circo de Cotatuero en el horizonte atisbamos el Añisclo, el Perdido, el Cilindro y el Marboré. Tras salir de la Faja, atravesando un lapiaz y seguimos dirección a la Brecha de Rolando, seguimos ascendiendo atravesamos el Sumidero, una trepadita y ya estamos en los Llanos de Millaris, donde acampamos junto a la fuente y los sarrios. Tras reponer fuerzas, nos subimos al Collado del Descargador, y decidimos que este lugar será nuestro campo base. Mañana subiremos a la Brecha.
DIA 2: LLANO MILLARIS- FAJA LUENGA- REFUGIO DE GORIZ
Desnivel negativo: 200 m Tiempo: 3 horas.
6:30 a.m. Pum, pum,pum. ay, ay, nos atacan!!! de repente el agua empieza a correr entre los cortezones y casi nadando recogemos a gran velocidad. Granizos como nueces nos han hecho más de diez rajas en el doble techo de la tienda. Nos vamos….
Al llegar al Cuello de Millaris, la espesa niebla nos hace dar «unos poquitos de rodeos», pero conseguimos bajar y tomar el marcado sendero a Goriz. Una vez en el refugio confirmamos que hay plazas libres, debido al marrón de tiempo que ha entrado. Decidimos quedarnos e intentar subir al perdido.
Por la tarde, más animados nos damos un paseo por los alrededores.
DIA 3: GORIZ-MONTE PERDIDO-GORIZ Desnivel 1155 m Tiempo: 5 horas
GORIZ- PARKING DE ORDESA Desnivel negativo: 900 m Tiempo: 4 horas
Tempranito nos levantamos y ya sin peso, y con un día nublado empezamos a subir hacia el Perdido, al llegar al Lago Helado (medio helado) encontramos otro grupo formado por 5 montañeros de Tarragona, Granollers y Novelda, juntos y dentro de la nube emprendemos la ascensión por la arista, únicamente encontramos un pequeño nevero en el último tramo que pasamos sin dificultad.
Cumbre!! iniciamos el descenso, contentos aunque nos hemos quedado con las ganas de ver las vistas.
Llegamos al Refu y recogemos puesto que no hay plazas, así que comemos un poquito lomo y sin saber bien a donde ir sin tienda, nos bajamos hacia el Parking de Ordesa, como llueve decidimos bajar por las zetas, pero como la cabra tira al monte, al llegar a la Cola de Caballo, dejamos allí las mochilas y nos subimos las Clavijas de Soaso. Tras las Gradas de Soaso, y unas rodillas doloridas después llegamos al Parking de Ordesa, en Torla cenamos y nos vamos a dormir al área que hay a 2 km de Escalona.
DIA 4. Recorrido turístico por el Desfiladero de los Bellos, y bañito en el puente del desvío de Puyarruego, recuperados planeamos los siguientes días.
DÍA 5: PARKING DE SAN URBEZ-FONT BLANCA- PARKING DE SAN URBEZ
Desnivel 700 m Tiempo: 7:30 horas
Otra vez nos levantamos corriendo por la lluvia, nos vamos hacia el Valle de Añisclo. Tras 4 horas de ascensión entre las nubes y atravesando un espectacular bosque de hayas, abetos y tejos, la Selva Plana y la Ripareta, llegamos al circo, nos situamos bajo la Cascada de la Font Blanca donde hay un pequeño refu y un vivac. Comemos algo vigilados por los quebrantahuesos, y el día se despeja, dejandonos ver el Collado de Añisclo y los paredones de este valle, que podemos admirar en el descenso.
DÍA 6: PARKING DE PINETA- BALCON DE PINETA- LAGO MARBORÉ- PARKING DE PINETA.
Desnivel: 1300 m Tiempo: 7 horas
En el coche recorremos el amplio Valle de Pineta, deliberamos si subirnos el saco y los achiperres para quedarnos allí, pero el mal tiempo y la posibilidad de que el refugio esté completo nos hace desistir. Llegamos al parking y a la zona de acampada, donde comienza la ruta, miramos hacia arriba y pensamos «¿por dónde se sube???», 3 horas y muchas zetas después nos encontramos en el Balcón de Pineta con espectaculares vistas al Valle y hacia el Glaciar del Perdido, una vez más, las nubes no nos dejan ver todo lo que quisiéramos. Seguimos hacia el Lago Marboré, desde allí localizamos el refugio de Tucarroya en un enclave que no tiene comentarios. Tras comer luchando con el viento descendemos, pasando por las cascadas del Cinca.
DÍA 7: ESCUAIN- FUENTES DE ESCUAIN- GARGANTA DE ESCUAIN- ESCUAIN
Desnivel: 400 m Tiempo 3,5 horas
Llegamos a Escuain, y por la ruta de los miradores echamos un vistazo a la Garganta, aunque llueve, cogemos una senda que nos lleva al río, y a las Fuentes de Escuain, realizamos el descenso del Barranco sin tocar el agua, al llegar al cruce con el final del Consusa inferior, cogemos un GR que nos lleva a la carretera a un kilómetro de Escuaín.
Tras hincharnos a comer en Ainsa, volvemos a Madrid.