La primera semana de Junio de 2010, aprovechando el puente del 3 al 6 de Junio, hemos hecho una ruta circular por el macizo central de los Picos de Europa.
A pesar de estar ya en Junio, hemos encontrado una gran cantidad de nieve tanto en grandes neveros como en los propios picos. De hecho, nuestro objetivo principal que era la ascensión de Torre Cerredo ha sido imposible de hacer, debido al estado en el que se encontraba la ruta normal, con placas de nieve y hielo que desaconsejaban la ascensión sin medios de escalada. Aqui contamos como ha sido esta ruta:
Jornada #1: Collado Pandébano – Refugio Urriellu
El jueves 3 de Junio, dejamos el coche en la pista del collado de Pandébano e iniciamos el ascenso hacia la vega de Urriellu, en un día muy soleado.
Tras unas 3h de aproximación llegamos al refugio. Ese día dormiríamos al raso en las proximidades del refugio.
Jornada #2: Refugio Urriellu – Refugio Jou de los Cabrones – Torre de la Párdida – Refugio Jou de los Cabrones
En esta segunda jornada, remontamos la ladera oeste por la brecha de los cazadores, atravesamos el paso de la Corona del Rasu y la Horcada Arenera.
En este punto decidimos descender al refugio del Jou de los Cabrones por la ruta del Jou del Agua.
Una vez repuestas las fuerzas, Sergio, el guarda del refu, nos recomendó la ascensión a la Torre de la Párdida (2.596 m). Para la aproximación, optamos por la ruta del Jou de los Cabrones ascendiendo hasta el Jou Negro para desde este punto ascender una canal a la izquierda que nos llevó bordeando la aguja Labrouche al Jou de Cerredo.
Desde aquí, ascendimos directamente a la Párdida.
Nos llevó unas 3h la ascensión, y unas 2h el regreso por la Horcada Arenera hasta el refu. Por la tarde disfrutamos de la puesta de sol desde el mirador de la Collada del Agua, con la Peña Santa de Castilla al fondo. Nos volvimos locos con las fotos. 🙂
Jornada #3: Refugio Jou de los Cabrones – Bulnes – Collado Pandébano
En la jornada final, salimos del refu hacia los Cuetos del Trave, pasando al pie de El Cuevón, cuyo enorme porche de entrada de 40 x 50 m da entrada a una sima de -1.589 m de profundidad.
Desde aquí por la Cuesta del Trave nos dirigimos al Collado de Cima para hacer el descenso hacia el pueblo de Bulnes. Tras unas 5h de descenso con 3 o 4 paradas por el camino, llegamos al pueblo donde nos hidratamos adecuadamente con unas cuantas sidras.
Tras reponer fuerzas, enfilamos la subida por el bosque hacia el Collado Pandébano, que nos llevó unas 2h a través de la llovizna típica del norte. Más de una dudó que encontráramos el coche entre la niebla. Una vez secos, nos dirigimos a Sotres donde recuperamos las fuerzas en el albergue Peña Castil, muy recomendable.
Para rematar, el domingo volvimos a Madrid por la pista de Sotres a Espinama que separa los macizos central y oriental cortados por el río Duje. Tremendo final para esta salida a los Picos.
Puedes ver todas las fotos de Agux de esta ruta aquí.
Por último, recomiendo las reseñas de aproximación y ascensión a Torre Cerredo de Pedro Yubero que puedes consultar aquí.