A veinte kilómetros de Cuenca y cerca del pueblo de Mohorte, se encuentra uno de los parajes más impresionantes de la provincia: Las Torcas de Palancares. Enormes depresiones de entre treinta y quinientos metros de diámetro en terreno calcáreo. Los procesos geológicos que originaron su formación comenzaron en el periodo Turonense hace aproximadamente 80 millones de años por la acción de aguas carbónicas en las rocas calizas muy solubles. Un clima favorable y corrientes subterráneas ocasionaron los hundimientos del terreno.
Se encuentran dispersas en una superficie de aproximadamente 6 kilómetros cuadrados. A algunas de ellas se puede acceder directamente en coche, teniendo que dejarlo y andar para llegar a las demás, por recorridos señalizados. Podemos ver unas 20 torcas, entre ellas la Torca del Lobo, una de las más bellas, la del Agua, Torcazo, Torquete, de la Novia, la Torca Larga, que es la más extensa, la Torca de las Colmenas, de cien metros de desnivel, la Torca Rubia, que es la más imponente, está situada junto a la pista forestal que lleva a Uña. Los nombres de algunas torcas vienen dados por su vegetación o por el nombre de sus descubridores: del tío Demetrio, del tío Agustín, del Sastre……
Comenzamos el recorrido en el punto de informacion,donde te describen como se formo todo y el recorrido y la duracion(2Horas).
La mas espectacular por sus vistas es la Torca del Lobo y la de la Novia.
Y como pino de 400 años y de forma curiosa el PINO CANDELABRO
Donde nos pusimos a comer despues de haber terminado la actividad todos los participantes (Family LLorente,Bitas,Gema,Fernando.Tato,Elena,Carol y Yo)
Y aqui acabo la ruta volviendo a los coches y despues de vuelta a Madrid,pero tendremos que volver porque al lado estan las lagunas,que son formaciones parecidas,pero con agua,pero eso os lo contare cuando vayamos…..
Josete