Por Jesus (Suso).
Partimos hacia el Naranjo de Bulnes (Urriellu para los que lo prefieran) lugar emblemático de la escalada ibérica, para escalar la vía Cepeda, una bonita y aerea vía de la cara este. Partimos desde Sotres, despues de preparar todo el material. Es una via clásica, por lo que llevaremos cuerdas dobles y un buen surtido de fisureros.
En un par de horas de pateo, ya divisamos el naranjo, espectacular, entre la niebla. Vemos la cara norte en sombra y la iluminada cara oeste, a cuyo pie se encuentra el refugio.
Llegamos al refugio y despues de una agradable cena, nos dedicamos a contemplar las vistas de la cara oeste, que se encuentra por encima de nuestras cabezas y del collado de Pandebano.
Nos levantamos temprano y despues de una hora andando, llegamos al pie de la cara este, que es por donde discurre la vía cepeda. Es una via clásica, bastante aérea, aunque no excesivamente difícil (V+). Merece mucho más la pena que la vías de cara sur, mucho mas cortas y despues requieren una poco exigente trepada a través del anfiteatro hasta la cumbre. La vía cepeda comienza a través de una línea bastante evidente, que hasta la base de un gendarme y por la fisura que va a su izquierda. Despues de varios largos y reuniones llegamos al paso clave de la via, una corta de placa de adherencia donde se juntan varias de las vías de la cara este.
Eso hace que la placa este bastante lavada y no de buena adherencia. En cualquier caso hay una pequeña fisura a la izquierda donde se puede colocar un estribo en caso necesario.
Una vez superado el paso nos dirigimos hacia la izquierda a traves de un agujero que nos permite cambiarnos a la cara sur.
Una vez alli, sólo quedan un par largos (o tres) por el más que evidente espolón hasta la cumbre.
Ya solo nos queda la foto de cumbre:
Hicimos cumbre a las 15:00 tras unas seis horas de escalada. La vista desde la cumbre es impresionante, todo el macizo central de los picos de europa se ve desde la cumbre.
El descenso se hace por los rápeles de la cara sur. Para ello hay que destrepar toda la zona del anfiteatro, para luego hacer tres o cuatro rápeles.
Aquí se puede ver la cara sur (soleada) con el anfiteatro en la parte superior y la este (en sombra).
Un paseo de un par de horas y ya estamos de vuelta en Sotres.