SIMA DEL VES- PARQUE NACIONAL FUENTES CARRIONAS (PALENCIA)
3ª SALIDA DE LA TEMPORADA: 10-15 AGOSTO
INTRODUCCIÓN
En esta ocasión y aprovechando las vacaciones de Agosto del personal hemos realizado una minicampaña con resultados modestos, destacar el descubrimiento de una cavidad con buenas expectativas ya que la CV1 da signos de agotamiento.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
JUEVES 11 AGOSTO
A las 16:00 entraron en la CV1 Yess y Jorge, durante el trayecto hasta el vivac de punta de exploración, se tomaron imágenes en video para el montaje que se tiene previsto realizar conmemorando los 10 años de exploraciones del Curavacas.
VIERNES 12 AGOSTO
Primero hemos revisado la galería del rió aguas arriba, hasta llegar al final de ella donde se hace impenetrable, en este punto hemos encontrado un papel o una tela muy deteriorado y en algunos puntos parece soplar algo de aire.
Después hemos regresado al vivac y hemos explorado en las nuevas galerías del nuevo sifón, intentando escalar el pozo de 5 metros de la segunda galería que aporta agua al colector del sifón. Después de intentarlo por varios sitios desistimos, por lo peligroso al descomponerse toda la roca y no poder ni escalarlo ni asegurarlo.
SABADO 13 AGOSTO
Este dia salieron de la cueva Yess y Jorge y entraron 2 grupos: Ruben, Marta y Jesus- Ceci, Luis y Alfonso. El objetivo del primer grupo era recoger basura del antiguo vivac 2 y cambiar una cuerda deteriorada en la montaña rusa. El primer grupo cumplió su objetivo entrando a las 11 de la mañana y saliendo a las 2:30 muy cansados.
El segundo grupo entro sobre las 2 de la tarde con el objetivo de topografiar toda la zona explorada aguas arriba en el rio y de explorar una galería interesante que hay antes del cruce del sifón.
En los primeros pozos Luis empezó a tener molestia en su rodilla y decidió salir, en la base de los pozos en el vivac 1 Ceci también noto molestias en su rodilla y se decidió abortar por no tener seguridad en la progresión.
DOMINGO 26 JUNIO
Identificando las coordenadas UTM de la superficie de la zona a menor profundidad en la cueva CV1, se fue un grupo para intentar encontrar alguna grieta que diera una pista de un posible acceso a la CV1, el punto localizado nos da una altitud parecida a la entrada de la CV1 y la galería tiene una dirección directa hacia un parche calizo que esta en dirección suroeste (200º).
Se reviso a fondo este macizo calizo pero no se encontró ninguna grieta o posible entrada.
Durante el camino de regreso se localiza una surgencia muy cerca del refugio y que puede ser interesante desobstruirla para comprobar su posible acceso.
Por la tarde este mismo grupo fue a revisar el sumidero del peluquin PR6 que se quedo pendiente el año pasado. El día estaba lluvioso y con niebla, se llego a la entrada y se pudo pasar a pesar de un bloque justo en la entrada que impedía en parte el acceso. Nada mas pasar este paso hay una pequeña sala y un meandro tapado por unos bloques pero con continuación, se retiraron estos bloques y se llego a un pozo estrecho con mucho ruido de agua, debido a que era tarde y no teníamos cuerda se dejo para el día siguiente la exploración de este pozo.
A la vuelta localizamos un camino que nos aproxima más a la boca de cueva y con menos desnivel.
LUNES 15 AGOSTO
Después de recoger todo nos fuimos por el nuevo camino hacia la sima PR6 para bajar el pozo que dejamos pendiente ayer.
Quitar la piedra que estaba obstruyendo la entrada nos llevo unas 2 horas, luego hicimos 2 equipos, uno de exploración (Miguel y Ceci) y otro que iba topografiando detrás de nosotros (Luis y Alfonso). Tras bajar el pozo de ayer se llega a un curso de agua que viene por un meandro y que tras caer por una cascada de unos 5 mts se llega a un pozo amplio de unos 40 mts. Revisando la posible instalación vemos que el mejor sitio es una ventana que hay a la izquierda fuera del curso de agua. Instala miguel la cabecera y empieza a bajar, al bajar unos 20 metros se queda sin cuerda y instala otra de 20 metros que llevaba. A mitad de pozo y debido a un cambio de dirección del agua te empiezas a mojar llegando a la base del pozo empapado. Allí comienza un meandro de dimensiones modestas que no exploramos. Empezamos a subir desinstalando el pozo de 40 y dejando instalado el resto. El material que se quedo allí fueron 4 mosquetones y una cuerda de 40 mts, que tenía una flor a sanear.
Se queda topografiado hasta la cabecera del primer pozo.
Fotografia satélite donde aparece la surgencia descubierta
Mapa con las nuevas cavidades representadas
Fotografia satélite de la situación de la PR6
Nuevo pozo descubierto en la PR6 bautizado como “el pozo de los mierdas”
Croquis PR6
METEOROLOGÍA
Sábado sol y buena temperatura, por la noche llovió algo y el sábado estuvo todo el día con niebla y con algo de lluvia, Domingo niebla pero sin lluvia. Las temperaturas templadas