Gouffre d’Enffer, tramos III y IV


Gouffre d’Enffer (Gorge du Lis)
St Mamet, Midi-Pirinees, Haute Garone, Francia

Por Toni, Raquel, Martin y Agux.

El sábado 8 de octubre realizamos el descenso de los tramos III y IV de la Gouffre d’Enfer, barranco considerado de los más exigentes de Europa. Su cotación es ED (Extremadamente Dificil) por verticalidad (V6), dificultades acuáticas (A6) y compromiso (VI), según la guia «Le Tour de L’Europe en Canyon» de Caracal et Les Sancho Panza, que recoge los mejores barrancos de toda Europa. En esta aventura nos acompañaron Toni y Raquel, a quienes conocimos allí.

wp_20161009_08_47_55_pro

El dia se levanto con niebla y con un frescor típico de otoño en los Pirineos, pero las condiciones para el descenso eran optimas. Aunque este barranco siempre lleva un caudal importante, en esta ocasion nos iba a permitir hacer el descenso sin problemas. Sin embargo, como tampoco madrugamos demasiado, y tuvimos que esperar a que la niebla levantara un poco para la aproximación, solo pudimos llevar a cabo los tramos III y IV, que en todo caso, son los más interesantes y técnicos del descenso.

La aproximación por si sola, es un pateo que merece mucho la pena. El camino va prácticamente en todo momento por el bosque, salvo por algunos claros y hay que cruzar varios arroyos. No tiene perdida alguna. En poco menos de 1 hora llegamos al primer puente, que marca el final del tramo III y el comienzo del IV. Seguimos la ascensión, que a partir de este momento es más empinada, y en 45 minutos más, tras detenernos brevemente en el mirador de Belvedere para admirar la cascada de 55 m, llegamos al segundo puente, arranque del tramo III. La niebla ha levantado algo, y las ganas de barranquear se multiplican!

El tramo III arranca con una preciosa cascada de 55 m que se puede descender en 3 tramos, en caso de necesidad con caudal alto. Nosotros la descendimos directamente, sin problemas en el embudo de recepción. A continuación cruzamos el pasillo del viento, que en un fresco día otoñal como tuvimos, hacía honor a su nombre. Despues viene un cascada de 28 m que se hace la mitad por fuera con un desviador recuperable que no viene mal poner. Desde aquí hasta el final del tramo hay algún que otro salto (opcional), y poco despues llegamos al primer puente.

wp_20161009_09_54_34_richEl tramo IV se inicia con un corto rapel tras el puente, y un tramo de caos de bloques sin dificultades. Despues de 2 rapeles de 12 y 20 m respectivamente, llegamos al estrechamiento final. Antes de la entrada, a la izquierda, hay una cuerda fija para salir del cauce en caso de necesidad. O en caso de que el estruendo del agua te asuste. Un primer rapel corto sin mayores problemas te situa en la cabecera del famoso «pasamanos de los inhumanos». Este pasamanos es en realidad un rapel guiado con 10-12 puntos de anclaje que te evitan caer al estecho cauce por donde discurre el barranco. Martin tardó prácticamente 1 h en montarlo, ya que no es especialmente cómodo. El tramo por donde discurre es una «panza» que te dificulta bastante la progresión lateral entre los anclajes sucesivos. MUY RECOMENDABLE el uso de una placa slide como esta que tiene Ceci en su tienda para asegurarse y regular el acercamiento en los puntos de anclaje. Mucha atención a la recuperación de la cuerda, que hay que hacerlo de manera muy delicada para evitar contratiempos. El pasamanos termina en un rapel volado de 22 m que no presenta ningún problema. Desde aquí hasta la salida ya solo resta una cascada final con una aproximacion a la cabecera un tanto delicada, que se puede descender en dos tramos, aunque nosotros pudimos hacerla en una sola tirada de cuerda. El último en bajar, que fue Martin, salió de noche.

Os dejo con este video resumen del descenso:

Para más info de este espectacular barranco, recomiendo el magnífico artículo de Lapiaz.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s