Complejo Arroyo de la Rambla (PB 4)


Por Gema y Antonio

No eran gratos los recuerdos que guardábamos de esta cavidad, visitada hace seis años, pero imágenes vistas desde entonces terminaron por convencernos en repetirla. Sabia decisión.

La mañana del diecisiete de febrero, con un tiempo óptimo para realizar la actividad volvíamos a la PB 4. Después de pasar la localidad jienense de Pozoalcon y dejando atrás el Pantano de la Bolera, las sucesivas curvas de la sierra de Castril rompen su cadencia en una recta que nos invita a abandonar la carretera por la izquierda. Este desvío, asfaltado, nos llevara, tras quedar ojiplaticos ante la tirolina del hotel rural, a un nuevo desvío a nuestra izquierda, pista cómoda de tierra que en leve bajada nos situará en un ediculo de empaque rural donde estacionaremos el vehículo.

Desde aquí continuaremos hasta la cueva en avance pedestre, tomando para ello el patente albo cauce seco, que en sentido descendente y transcurrida una media hora, nos ubica, quedando en la pendiente derecha, en nuestra cavidad.

El acceso es una reducida sala que frente a su entrada y entre los bloques, compeliendonos al postureo, nos hará descender unos cinco metros. Ya erguidos podremos ver la continuación en dos accesos a diferente nivel. Tomaremos el de más altura, Paso de los Fósiles, gatera cómoda de unos diez metros de penitencia que nos situará en una sala elevada de glamurosos techos. Avanzando de frente y disfrutando de las diferentes formaciones de la galería, deberemos de descender hasta una nueva gatera de obligado arrastre y encanto por sus particulares decoraciones. De nuevo en dimensiones placenteras continuaremos por una galeria de la que cuelgan banderas que sustraeran nuestra vista inevitablemente. Al final de esta galería un pasamanos instalado nos lleva, a nuestra derecha, hasta una cuerda ascendente, Paso Javi. Superada está, y unida a la anterior, una cuerda descendente nos dejara, siguiendo a derechas en una nueva galería también de techos altos y cómoda progresión. Esta galería nos colocará en la Sala de los Despistes, punto en el que buscaremos el paso a nuestra izquierda y en ascenso, continuando la galería desde más altura hasta la evidente y codiciada Sala de los Niveles.

Llegados a esta exquisitez subterránea, el cerebro impondrá a nuestras piernas una parada indiscutible mientras que simultáneamente hace fruir a nuestro sentido de la vista.

Tras unos minutos de encanto continuaremos con nuestro iter subiendo de nuevo entre bloques y formaciones llegando así a la Galería Cebra donde una escala instalada hará que bajemos a un pasillo de suelo resbaladizo, apareciendo el incómodo barro y con ello la destreza personal para evitarlo. Sin más inconvenientes llegaremos a una escala, más corta que la anterior, ascendente llegando de esta manera a la Galería del Equilibrio. Las dimensiones se reducen, teniendo que progresar entre oposiciones, meticulosos apoyos de pies y búsquedas de agarres, si bien, este tramo para nuestro beneficio se transita en pocos minutos.

La superación de estos bloques nos obliga a bajar de nuevo a la que fue nuestra última galería, de avance que no ofrece dudas, con una curiosa formación similar a una pila bautismal suspendida en el aire. Rápidamente llegaremos a nuestro punto final. Un giro de la galería hacia la derecha nos presenta de forma súbita un pequeño lago de admirables tonos verdes con abundantes depósitos de calcita en flotación. Estamos en el Sifón 700. Al igual que otros, un lugar perfecto para un stop en el camino, extremo este que aprovechamos como punto de avituallamiento, así como punto de retorno.

El camino hasta la salida es, en lo posible, el que hemos caminado a la ida, sin que nos sorprenda que en alguna ocasión dudemos en nuestros pasos.
Es esta una parte de este complejo que nada tiene que ver con el de nuestra primera visita, sin duda recomendable para todo el que quiera disfrutar de una cavidad poco exigente y agradecida en bellos pasajes.

Hasta la próxima.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s