21 de diciembre de 2008
El sábado 21 de diciembre hacía sol, buena temperatura, capa de nieve caída la semana anterior, un buen día para ir a la sierra a patear… así que Jorge, Rafa y yo (Montse) nos fuimos de cuevas. Como en el club no localizamos la guía de Simas de la zona Centro, tuvimos que recurrir a internet, y en la página del Club Abismo de Guadalajara, encontramos la sima más profunda de Valsalobre, la Cierva, que exploraron en el 2003 y que alcanza los 153 m de profundidad.
Siguiendo las indicaciones, llegamos a la boca de la sima enseguida y con el coche, como esto nos ocurre pocas veces y a pesar que todo nos indicaba que estabamos en el lugar correcto, nos dimos una vueltecita por el bosque de sabinas para asegurarnos. Y es que nos parecía tan extraño llegar a la primera a una sima que no conocíamos….y sin andar …
Dolina y boca de entrada.
El primer pozo tiene 40m, es un tubo ovoide, en su base encontramos abundantes restos de basura.
Pozo de 40
Seguimos y descendemos por una rampa-gatera donde hay formaciones, hasta un pasamanos que nos encontramos instalado que bordea un pozo de 31
Pasamanos del P31
seguimos a la izquierda por otra rampa estrecha para llegar a la cabecera del pozo de 30 que comienza con dos pasos estrechos verticales, en los que hay que hacer esfuerzos para poder colarse enseguida se ensancha, a pocos metros de la base se ponen los pies en un gran bloque donde junto al fraccionamiento en un natural montamos un desviador para evitar el roce del bloque, bajando se ven varias coladas.
Cabecera estrecha del P30
Tras el pozo nos metemos por una gatera descendente que es un meandro donde al final de este aparece un pequeño hilo de agua, que nos lleva a la cabecera del P17, que tiene un pequeño roce a unos 2 metros de la cabecera, la base es una repisa donde la diaclasa se divide en dos pozos, los P52 decidimos tomar el ramal este, pero enseguida vemos que le falta la placa al parabolt, por lo que volvemos al ramal oeste, es un pozo amplio, según bajamos encontramos una gran laja vertical que hace dudar a Jorge por que lado tomarla pero enseguida localiza la siguiente fraccionamiento en la misma pared un metro más abajo, pero no se evita un pequeño roce. Llegamos a la base del pozo que es un caos de bloques en una estrecha galería como en forma de L.
Meandro
Cabecera del P52 oeste.
Subimos y tras cambiarnos nos vamos al bar de Villanueva, cervecita y bocadillo y satisfechos nos volvemos a Madrid.
A excepción de un reaseguro afuera, la sima está equipada con parabolt, durante nuestra visita nos encontramos varios murcielagos.