Por Moi.
No todos hemos tenido el privilegio de tener el primer puente de diciembre para irnos lejos de aquí, así que hemos aprovechado para disfrutar de nuestra sierra madrileña que no es poca cosa…
SABADO DIA 3 Ruta Pico del Nevero
Yess, Yola, Renato, XX, Marta y yo fuimos hasta el Puerto de Navafría para dar un paseo que podriamos considerar bastante «perruno», por la cantidad de perros que llevábamos (Suri, Buda, Happy, Uma y yo jeje…) y porque la ruta, subimos hasta el pico del Nevero, no requería de mucha preparación.
Bueno en realidad lo que empezó siendo un grupo de 6 acabo siendo un grupo de casi 20 personas porque debido a la nieve y la poca visibilidad en primera instancia recogimos a un grupito de chicas que se habían dado la vuelta y que viendo que dábamos «el pego» decidieron unirse a nosotros para subir al pico. Poco después dimos alcance a otro grupo que remoloneando estaban esperando a que llegáramos para preguntarnos si sabíamos donde ibamos jeje… Total que al final gracias a la inestimable labor de guía de Yess (que era el que sabía) disfrutamos de un día espectacular como podéis ver.
Como ya os he dicho iba Yola, y como ya sabéis que significa esto, al terminar la ruta todos los miembros del grupo sabían todo lo que hay que saber sobre GEODA, ACCION GEODA, y APAALBEM así que mando un saludo desde aquí a todos los participantes que seguro nos han visitado.
DOMINGO DIA 4 Ruta Cancho de la Cabeza
Mal día para hacer montaña, llovió plácidamente durante prácticamente todo el día pero como después le dijo su madre a Rafa, allí estábamos los fijos jajaja… En este caso estábamos Rafa, Montse, Marta y yo.
La jornada empezó en el Manolo, lugar de referencia donde los haya, estuvimos un buen rato viendo por la ventana como caía agua a cascoporro. Este rato encerrados hizo que, a algunos de los que estábamos allí (y no quiero señalar) se les nublara la vista y empezaran a ver buen tiempo y cielos despejados donde no lo había así que cogimos el coche dirección Patones de Arriba y una vez allí comenzamos a andar.
Tengo que reconocer que no me lo pasaba tan bien haciendo una actividad en condiciones adversas desde hace mucho tiempo. Para subir no hubo problemas pero para bajar, la poca visibilidad y a la falta de referencias nos llevo a hacer una variante de la ruta que acabo en el barranco del Plantio. El entorno, comentarios como «…Me he puesto el neopreno en barrancos con menos agua que este camino…», ver a Rafa remangarse la capa cual cura el hábito para saltar, el salto de longitud de Montse mientras que Marta parecía no esforzarse demasiado para no acabar en el agua y que acabara todo bien en el Manolo, mojados hasta los huesos pero bien, ha hecho de este día una aventura muy divertida.
MARTES DIA 6 Subida al Yelmo por la vía walkiria (V+ 130m)
Para rematar el «No puente» el martes quedamos Rafa y Yo para hacer algo de escalada. Nos pusimos rumbo a la pedri mientras decidíamos que hacer, en un principio hablamos de la pared de Santillana pero, aunque le tengo muchas ganas, las condiciones no me llamaban así que decidimos subir al Yelmo y hacer alguna de las vías que hay por allí.
De camino al Yelmo fuimos hablando de antiguos compis con los que salíamos al campito y Rafa me contó que no hace mucho vió a un antiguo componente del GEODA que hacia más de 10 años que no veía y me dijo que yo también podía ver en cualquier momento a alguno de los mios.
Una vez allí no tardamos en decidirnos por la walkiria y nos pusimos a ello, Rafa abrió los dos primeros largos de V+ y IV+ para abrir yo el último de III (estoy mu´loco jaja…). Una vez arriba en el «mojon» y mientras Rafa me presentaba a los pedruscos de la zona, con nombre y apellido ya sabéis, aparecieron dos chavalitos, el mayor dijo… «Otra vez aquí Rafa?» Mientras Rafa se giraba hacia mí con cara de asombro yo me fijaba en que iba uniformado, es decir, con pantalón de chandal y camiseta de GEODA. Rafa me dijo… «Joe tronco! si es Santiso, el que te he contado abajo que ví hace poco y que no veía hace mucho…»
Caprichos del destino… Allí estaban contándose las novedades como si de dos buenos amigos se tratara. Me hizo pensar en lo que unen y significan estas actividades que hacemos y también, observando a David, en toda la gente buena que habrá pasado por el grupo que no he podido conocer por mi condición de «seminuevo» y, por que no decirlo… «semijoven» jajaja…
Hola que tal?, muy interesante la ruta y las jornadas así como la crónica tiene una pinta genial solo un apunte, la sierra no es de Madrid en ningún plano o mapa encontrarás ninguna montaña o sistema montañoso que se llame «Sierra de Madrid». Un error muy común que se suele cometer hasta en los telediarios ^^ (la geografía debe ser una asignatura que no se da en periodismo XD), pero que obvia el hecho de que la sierra y la montaña no pertenece unicamente a Madrid. El nombre para el maravilloso sistema montañoso que describes es Sierra de Guadarrama, además ya viene en los mapas escrito así y nos ahorramos una pasta en cambiar todos los nombres de los mapas y otro sistema educativo que implique la enseñanza de esta nueva geografía y podria llevarnos a otra generación perdida.
Un saludo y a pasarlo bien.
Me gustaMe gusta