Por Miguel A. Rodriguez.
El pasado fin de semana del 27, 28 y 29 de octubre nos desplazamos un nutrido grupo de miembros del club hacia la sierra de Grazalema, pare realizar la travesía Hundidero Gato, para la cual solicitamos permisos hace unos meses. Algunos ya repetimos la travesía y otros es la primera vez.
El jueves salimos dos socios de avanzadilla y aprovechamos para escalar. Y el viernes por la noche empiezan a llegar los compañeros después de un largo viaje desde Madrid.
El sábado nos levantamos pronto y hacemos dos grupos ya que somos 18. Nos vamos hacia Hundidero a dejar a los compañeros y nos llevamos los coches a la salida de Gato. Sobre las 12 ya estamos entrando el primer grupo por la boca de Hundidero, la cual es bastante impresionante, la travesía comienza andando a través de bloques hasta que llegamos a un primer rápel, el cual instalamos, un segundo rápel nos coloca en el agua, y a partir de entonces empezamos a encontrarnos con una estructura de hierros y pasarelas derruidas pertenecientes a una obra de ingeniería realizada y fallida en los años 20 para intentar controlar el curso del agua dentro de la cueva. Seguimos alucinando con estas estructuras que nos muestran lo absurdo que a veces es el hombre en intentar dominar la naturaleza, y así seguimos nuestro camino superando pequeños resaltes y cruzando badinas hasta llegar primero a “Los Organos» y después a “La Sala de los Gours” disfrutando de estas bellas formaciones. Después de pasar por la “Galería de la Ciénaga”, en la cual mas de uno casi pierde las botas presas del barro, llegamos a la «Plaza de toros» para seguidamente llegar a la “Gran Estalagmita” donde nos hacemos unas fotos antes de proseguir, y después de pasar por varios lagos más llegamos a “La galería del aburrimiento», la cual pasamos rápidamente para acceder a la “Sala de las Dunas” y seguimos andando entre bloques hasta llegar a los últimos lagos antes de la salida por la boca de Gato, la cual alcanzamos después de 5 horas.
La travesía la encontramos bastante seca debido a la sequía que padecemos desde hace meses, y tal vez sea difícil a partir ahora de conseguir los permisos ya que plantean hacerla turística.